Algoritmos bioinspirados y computación evolutiva - Oviedo - primera P.L.
Entorno disponible en sala E.A.O.
N reinas
Descripción
En viquipedia.
Planteamiento
Listado de referencia
Análisis estadístico
- Obtener vector de tiempos o de número de iteraciones.
- Resumir tiempos con mean, median, sd (en R) o std (en Octave)...
- Estudiar la influencia de los parámetros nPob, nCan y pMut
en el tiempo de parada.
- Si hace falta, comprobar si hay diferencias significativas: wilcox.test (en R), u_test,
kolmogorov_smirnov_test_2 (en Octave)...
- Estimar el tiempo de parada para un valor alto de nRei,
por ejemplo, mediante lm (en R),ols (en Octave).
Posibles mejoras
- Implementar la máscara para sobrecruce (pág. 22 de
la construcción de algoritmos genéticos).
- Implementar una evaluación más rápida.
Por ejemplo, considerar un vector con número de reinas en cada diagonal;
págs. 3, 11 y 12 (7, 15 y 16 según la numeración explícita) de
este artículo.
(Posibles versiones en
texto puro y
html.)
- Implementar una versión del algoritmo que utilice cromosomas binarios y operaciones de manipulaciones de bites
(para R véase el paquete bit;
para Octave véase la sección
4.5 del manual), o bien usar una biblioteca de R que admita cromosomas binarios
(por ejemplo, genalg, como en este listado).
Búsqueda local
Selección de reproductores
Enunciado
En producción animal es necesario controlar la consanguinidad de los
futuros reproductores.
Esta matriz indica la relación de
parentesco entre parejas de 215 individuos de una generación. Se
pretende seleccionar 3 lotes de 30 individuos cada uno, de forma que,
en primer lugar, el máximo de las relaciones en los lotes sea lo menor
posible y, en segundo lugar, que la media de las relaciones en los
lotes sea lo menor posible.
Plantea un algoritmo genético para esa situación e impleméntalo
directamente o ayudándote de una biblioteca (p.ej. el
paquete genalg
de R, usado p.ej. así).
Escribir a Carlos Carleos o llamar al +34 66 004 66 05.