Los periódicos asturianos: , y se hicieron eco, sobre todo algunos años, de la celebración de nuestros encuentros de "ENCUENTROS DE CRISTIAN@S DE BASE DE ASTURIAS". La información fue especialmente abundante en el primero de ellos, en marzo de 1989:
No todos los años nos dedicaban tanta atención los periódicos. En general, el interés que la prensa tenía sobre nuestros Encuentros dependía mucho de la fama de los conferencianrtes que traíamos. En este sentido, fue espdecialmente destacable el año 1997, en el que intervino, entre otros, el obispo francés Jacques Galliot, que había sido destituído dos años antes por el papa Juan Pablo II porque había expresado públicamente posiciones controvertidas y heterodoxas en asuntos religiosos, políticos y sociales. Esos puntos de vista le valieron a Gaillot el apodo popular de "el Clérigo Rojo". De ese IX Encuentro reunimos y conservamos los siguientes recortes de periódico:
También despertó interés mediático el XII Encuentro, que tuvo lugar el año 2000. La "estrella" de ese año fue Gustavo Gutierrez, el denominado "padre de la Teología de la Liberación". De ese encuentro conservamos algo de lo que publicó la prensa:

Dos años después, el 2002, el XIV Encuentro atrajo también la atención de la prensa. Tuvo como conferenciantes a la eurodiputada Francisca Sauquillo, hermana de uno de los abogados laboralistas asesinados en la Matanza de Atocha, y al Jesuíta José María Castillo. El tema del Encuentro era: "Democracia y Pluralismo en la sociedad y en las iglesias".
El siguiente Encuentro que suscitó interés de los informativos fue el XXIV, del año 2012. Ello se debió a una situación problemática de nuestros colectivos de Cristianos de Base de Gijón con el arzobispado. Hay que aclarar que desde hacía bastantes años, las sesiones de nuestros Encuentros tenían lugar en los locales de la Casa de Iglesia en Gijón. Ese año, el obispo de diócesis nos prohibió el uso de ese local para nuestras sesiones. La cuestión no estaba en el tema del Encuentro, (Los fundamentalismos), sino que se trataba de mostrar rechazo eclesial a uno de los conferenciantes, Juan José Tamayo, que había publicado recientemente un libro que la jerarquía eclesial condenaba. Ese año hubimos de buscar otro local para nuestras conferencias.
Aparte de las noticias que generaron nuestros XII Encuentro, los Cristianos e Base de Gijón aparecemos en medios de información en relación a eventos y circunstancias que tienen lugar en la sociedad y en la Iglesia y en los que nos posicionamos como colectivo cristiano según la teología que nos inspira. Por supuesto , no toda nuestra actuación pública fue registrada en la presa y en algunas páginas de Internet. A continuación mostramos información de casos que sí fueron publicados en algún tipo de medios: