1989. 1º -Encuentro de la Iglesia de Base Asturiana. (10, 11 y 12 de marzo)
- Iglesia y Comunidades de Base.
José María Díez Alegría
- Iglesia y Celibato opcional.
Julio Pinillos
- El papel de la mujer en la Iglesia.
Margarita Pintos
- Iglesia y libertad de expresión
. Pedro Miguel Lamet
1990. 2º -Iglesia y Derechos Humanos. (6, 7 y 8 de abril)
- Jesús de Nazaret frente al sistema dominante de su tiempo.
Manuel Fraijó
- La Teología de la Liberación: desafío a la sociedad.
Juan José Tamayo
- Utopía de una Iglesia igualitaria, fraterna y liberadora.
Juan Antonio Estrada
1991.-Dios y el dinero, Solidaridad cristiana frente a liberalismo económico
.
(26, 27 y 28 de abril)
- Las bienaventuranzas, una alternativa para esta sociedad.
Fernando Camacho
- A pesar del Vaticano.
(Video de “Evangelio y Liberación”)
-
Utopía de una sociedad sin dinero.
Alberto Giráldez
- Los cristianos ante una sociedad ecomicamente injusta.
José María Díez Alegría
1992. 4º -V Centenario, memoria y liberación. (24, 25 y 26 de abril)
- La Nueva Evangelización, expectativas y sospechas.
Casiano Floristán
- La Teología de la Liberación dentro del conflicto Norte-Sur.
Benjamín Forcano
- Significación política y religiosa del V Centenario.
Enrique Miret Magdalena
1993. 5º -Mujer, ponte en pie. (23, 24 y 25 de abril)
- Feminismo: respuesta a una historia de marginación.
Empar Pineda
- Iglesia y movimiento feminista.
Lola Fumanal
- Importancia de la participación cívico-social de las mujeres.
Mesa Redonda
- Hombres y mujeres hacia una comunidad de iguales.
MargaritaPintos
1994. 6º -Ética, sociedad y Cristianismo. (15, 16 y 17 de abril)
- La eutanasia a debate.
Mesa Redonda
- Actitudes morales de la sociedad espola.
Juan José Tamayo
- Valores ético-religiosos
.
Manuel Fraijó
1995. 7º -Marginación y Cristianismo. (5, 6 y 7 de mayo)
- Jesús de Nazaret y la marginacn
. Julio León
- Personas afectadas por la marginación.
Mesa Redonda
- Actitudes cristianas frente a la marginación.
Esteban Tabares
1996. 8º -Ecología y Cristianismo. (18, 19 y 20 de abril)
- Energías, ¿tradicionales o alternativas?
Mesa Redonda
- Fraternidadsmica y pacificacn de la existencia.
José Antonio León
- Educación socio-ambiental ante la crisis económica.
Asunción García Maynas
1997. 9º -Cristianismo y Tercer Milenio. (29, 30 y 31 de mayo)
- La Iglesia en el umbral del Tercer Milenio.
Jacques Gaillot
- Aspectos éticos de los avances bio-cienficos
. Marcelo Palacios
- Mundialización de la Economía. Apuntes para un debate
. Fernando Antoñanzas
1998. 10º -Inmigración y Cristianismo. (16, 17 y 18 de abril)
- Solidaridad con la inmigración.
Mesa Redonda
- Emigración, ¡qué futuro para África!
León N’goy
- Inmigrantes y marginación.
Enrique de Castro
1999. 11º -Neoliberalismo y Cristianismo. (15, 16 y 17 de abril)
- Repercusiones del Neo-liberalismo en Asturias.
Mesa Redonda
- Los cristianos en la sociedad consumista.
José María Díez Alegría
- Propuestas éticas ante el siglo XXI.
Juan José Tamayo
2000. 12º -El Cristianismo ante el Siglo XXI. Una mirada nueva. (27, 29 y 29 de abril)
- Aportación de las religiones al futuro de la humanidad
.
Mesa Redonda
- Siglo XXI, desafíos a la Fe Cristiana.
Gustavo Gutiérrez
- Autocrítica del Cristianismo de cara al Siglo XXI.
Javier Fernández Conde
2001. 13º -El Cristianismo en un mundo plural y conflictivo. (22, 27, y 28 de abril)
- Perspectivas del conflicto social en Colombia.
Mónica Iglesias y Javier Orozco
- Mundo plural y conflictivo.
Mesa Redonda
- El Cristianismo es una sociedad religiosa y multicultural.
Juan Antonio Estrada
2002. 14º -Democracia y Pluralismo en la sociedad y en las iglesias. (11, 12 y 13 de abril)
- Democracia y pluralismo en los partidos políticos
.
Mesa Redonda
- Profundización en la democracia.
Francisca Sauquillo
- Organización de la Iglesia, impedimento para la democracia y el pluralismo.
José María Castillo
2003. 15º -Cristianismo y Globalización. (8, 9 y 10 de mayo)
- Los movimientos de la Resistecia Global.
Mesa Redonda
- Globalización democrática, versus Globalización neoliberal.
José Manuel Agüera Sirgo
- Ética liberadora del cristianismo frente a teología neoliberal.
Juan José Tamayo
2004. 16º -Cambio de valores y Cristianismo. (6, 7 y 8 de mayo)
- Cambio de valores en la juventud.
Mesa Redonda
- La crisis del compromiso ético y político en el contexto de la Globalización.
María José Fariñas
- Valores evangélicos y alternativas éticas para una nueva sociedad
.
Jesús Pelaez
2005. 17º -Espiritualidad para un mundo nuevo. (6, 13 y 14 de mayo)
- Espiritualidades Cristianas
.
Mesa Redonda
- ¿Tiene sentido la mística hoy?
María Lourdes Solé
- Espiritualidad de la Liberación.
Julio León
2006. 18º -Cristianismo y violencia. (5, 12 y 13 de mayo)
- Educación y violencia
.
Mesa Redonda
- Gastos militares y necesidades sociales.
Arcadi Oliveres
- Cristianismo y violencia en la historia de Occidente.
Xavier Pikaza
2007. 19º -Cristianismo y Bioética. (10, 11 y 12 de marzo)
- El principio y el fin de la vida: Aspectos éticos.
Mesa Redonda
- Hacia una globalización de la vida.
Evaristo Villar
- Cristianismo y bioética.
Juan Masiá
2008. 20º -Cristianismo e inmigración. (7, 9 y 10 de mayo)
- Encuentro de culturas
.
Mesa Redonda
- Inmigración: solidaridad y diálogo interreligioso.
Juan José Tamayo
- El femeno de inmigración.
Carlos Giménez
2009. 21º -Cristianismo y Laicidad. (21, 22 y 23 de mayo)
- Aproximación al debate jurídico, político y eclesial, sobre la laicidad.
Ricardo Gayol García
- Espa: de la intolerancia al laicismo.
Victorino Mayoral Cortés
- Laicidad, movimientos sociales y cristianismo.
François Houtart
2010. 22º -El Cristianismo ante la crisis económica. (13, 14 y 15 de mayo)
- Propuestas e iniciativas por una economía alternativa en Asturias.
Mesa Redonda
-
Actitudes y compromisos cristianos ante la crisis.
Demetrio Velasco Criado
- Decrecimiento: menos ess.
Iñaqui Valentín Pérez
2011. 23º -Otra mirada acerca de Jesús de Nazaret. (5, 6 y 7 de mayo)
- Ser cristiano: una actitud ante la vida.
Mesa Redonda
- Jesús: amigo, profeta, hermano, maestro… buena noticia para los pobres.
Pilar Yuste Cabello
- Cómo evolucio mi comprensión de Jes de Nazaret.
José Arregui
2012. 24º -Los fundamentalismos. (10, 11 y 12 de mayo)
- El femeno de los fundamentalismos y sus principales manifestaciones.
Esteban Ibarra
-
Movimientos neoconservadores en la Iglesia Católica.
Avelino Seco
- El diálogo interreligioso, alternativa a los fundamentalismos.
Juan José Tamayo
2013. 25º -El Cristianismo con los movimientos sociales. (9, 10 y 11 de mayo)
- Industria de la crisis y movimientos sociales
. Emilio León
- Valores éticos frente a la crisis financiera.
Vicenta Font Gregori
- Dios contra el mercado.
Juan Antonio Estrada
2014. 26º -La Teología de la Liberación hoy. (16, 17 y 19 de mayo)
- Testimonio de liberación
. Javier Macipe
- La Teología de la Liberación en África.
Cyprien Melibi
- Otro mundo es necesario.
Adela Cortina
2015. 27º -La reforma de la Iglesia desde la opción por los pobres. (7, 8 y 9 de mayo)
- Experiencias de reforma de la Iglesia desde la exclusión social
. Emiliano de Tapia
- Otro ministerio eclesial es posible y necesario.
Tere Cortés
- Democracia y Derechos Humanos en la Iglesia.
José María Castillo
2016. 28º -Las religiones: violencia y caminos de paz. (5, 6 y 7 de mayo)
- Los conflictos en el mundo de hoy y sus causas. Análisis crítico
. Itziar Ruiz Giménez
- Violencia denero y respuesta del feminismo.
Pilar Sampedro
- Las religiones caminos de paz.
Manuel Fraijó
2017. 29º -Migrantes, refugiados y fronteras. De la exclusión a la hospitalidad.
(18, 19 y 20 de mayo)
- Experiencias de solidaridad con refugiados y migrantes.
Mesa
redonda con la participación de:
Falo Marcos, Alfonso Pombo, Patricia Simón, Jvier Bauluz y Barg Janoian
- Migrantes y refugiados, prspectiva política y ecomica.
Nazanín Armanian
-
Las religiones monoteístas y el Mediterráneo, de mar intercultural e interreligioso a fosa común.
Juan José Tamayo
2018. 30º -Mujeres y religión. De la discriminación a la igualdad de género. (10, 11 y 12 de mayo)
- Retos del feminismo en el siglo XXI
.
Me
sa redonda, participan
:
Blanca Cedo-Arelles Gallastegui, Begoña Díaz Penedo, Marga Riera lavilla y Rosario Hernández Catalá
- Análisis ctico de la sociedad patriarcal.
Soledad Murillo
- Nuestro poder, nuestros cuerpos, una teología ctica feminista”.
Margarita Pintos
2019. 31º -Mística y liberación. (9, 10 y 11 de mayo)
- Mística de lo cotidiano
. Pilar Prendes
- Mística liberadora.
Mercedes Barrio
- Mística, liberacn y resurrección, tres facetas, una realidad.
Xabier Pikaza Ibarrondo
2023. 32º -Revuelta de las mujeres en la Iglesia. (5 y 6 de mayo)
- Un grito silenciado pero imparable: las mujeres en la Iglesia.
Pepa Torres Pérez
- Hacia una sociedad de cuidados.
Montserrat Escribano Cárcel
2024. 33º -Cristian@s por la laicidad. (24 y 25 de mayo)
- Democracia y Estado laico.
Ricardo Gayol García
- La laicidad en el ADN del Cristianismo.
Carmen Bernabé Ubieta