Gijón
Cómo llegar a Gijón
En Avión
El aeropuerto de Asturias se encuentra en la localidad de Santiago del Monte, a 48 km de Gijón (unos 35 minutos en coche). Mantiene conexiones con las principales ciudades españolas. Existen tres opciones para desplazarse hasta la ciudad desde el aeropuerto:
- Taxi: En el mismo aeropuerto existe una parada de taxis que permanece con servicio hasta la llegada del último vuelo. El importe de un trayecto en taxi entre el aeropuerto y Gijón puede oscilar entre los 45 y 60 €.
- Autobús: La compañía ALSA cubre el trayecto entre el aeropuerto y Gijón con parada en las localidades de Piedras Blancas, Salinas y Avilés. El importe de un trayecto de ida es de 9.00 €, y de 18.00 € para un itinerario de ida y vuelta. Hay salidas de autobuses del aeropuerto prácticamente cada hora. Se pueden consultar los horarios actualizados en el sitio web de Alsa.
- Alquiler de vehículos: Tres compañías prestan sus servicios con un amplio horario (cuentan también con oficinas en Gijón): Avis, Europcar, Enterprise Atesa.
En tren
Renfe conecta la ciudad con el resto de Asturias y de España. Mantiene conexiones diarias con Madrid, Barcelona, Alicante y combinaciones con otras ciudades españolas. La estación de tren está situada a 10 minutos del centro de la ciudad (C/ Sanz Crespo, s/n).
En Autobús
La empresa Alsa ofrece enlaces diarios en autobús con Madrid y las principales ciudades españolas. La estación de autobuses se sitúa en la zona centro de la ciudad (C/ Magnus Blikstad, 2).

Sobre Gijón
El municipio de Gijón está situado en el centro de la costa asturiana. Es el municipio más poblado de Asturias, con unos 270 000 habitantes. El 90% viven en la ciudad y el 10% restante diseminado por su soberbio entorno rural.
El clima de Gijón, en el dominio de la España atlántica, puede definirse como templado, con una temperatura media anual de 15 °C y suaves oscilaciones entre las máximas y mínimas medias anuales.

Sobre la Universidad de Oviedo
La Universidad de Oviedo es la institución pública de educación superior e investigación del Principado de Asturias. Dispone de una completa oferta de grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en todas las ramas de conocimiento, itinerarios bilingües, dobles titulaciones con universidades internacionales y másteres Erasmus Mundus e interuniversitarios y en colaboración con más de 250 empresas. Esta oferta formativa se complementa con un completo programa de títulos propios y aulas y cursos de Extensión Universitaria.
La universidad atesora ya más de 400 años de historia. Su Edificio Histórico, ubicado en la capital asturiana, ha sido testigo de acontecimientos tan memorables como la Revolución Francesa o la Guerra Civil de española. Sus columnas guardan aún las cicatrices de la metralla de la contienda que enfrentó a los españoles entre 1936 y 1939. La Universidad de Oviedo fue además precursora de un movimiento llamado a cambiar los cimientos de la educación.
(Información extraída del sitio web institucional de la Universidad de Oviedo)